jueves, 9 de octubre de 2008

Daddy Yankee


























Es imposible ponerle una etiqueta a Daddy Yankee. No sólo es un innovador del género de reggaetón, sino un artista completo, vendedor multi-platino, un intérprete que estremece a multitudes con sus candentes rimas sobre la tarima, un empresario exitoso, productor y desarrollador de talento, portavoz de causas nobles y un humanitario.

Lo que sí está claro es que Daddy Yankee no se resiste a los retos y siempre se lanza a los riesgos. La súper estrella puertorriqueña convirtió el reggaetón en un ritmo establecido para las masas y con su nuevo y esperado disco El Cartel: The Big Boss no descansa en su lucha por elevar el género a otro nivel, promoviendo una redefinición del reggaetón a la vez que presenta una evolución del mismo con novedosas fusiones de ritmos y colaboraciones que lo ponen de tú a tú con artistas de primera.

Participaciones especiales de Fergie, Nicole Scherzinger de Pussycat Dolls, Héctor “El Father”, Akon y Will.i.am, de los Black Eyed Peas, le otorgan a esta producción de El Cartel Records/Interscope un sabor global. Akon y Will.i.am colaboraron como productores y se unieron a los creadores de ritmos de reggaetón Eli “El musicólogo”, Tainy Tunes, Diesel, Menace y Mr. Collipark.






























La carta de presentación de este colosal trabajo musical es “Impacto”, producción de Scott Storch con la participación de Fergie, que presenta la innovadora unión del reggaetón con funk y hip hop. El Cartel: The Big Boss, su primer disco de estudio en tres años, se redondea con merengue, salsa, R&B y hip hop. Daddy Yankee trabajó este disco muy meticulosamente para ofrecer un producto innovador que mantendrá su bien merecida fama de ser el embajador mundial del reggaetón.

Con El Cartel: The Big Boss la meta de Daddy Yankee es derribar fronteras y dejar que la música conquiste sin importar el idioma.

Los buenos actos de Daddy Yankee no solo se concentran en el estudio de grabación o sobre la tarima. Entre tanto trabajo el artista saca tiempo para dedicarle a su Fundación Corazón Guerrero, que atiende las necesidades básicas de la juventud que vive en sectores de alto riesgo, desertores escolares y aquellos con expedientes criminales. Su principal enfoque es en Puerto Rico, República Dominicana, Chile, Colombia, México y los Estados Unidos. En su natal Puerto Rico lideró una exitosa campaña para equipar 16 escuelas de computadoras y otros materiales y ahora busca locales para establecer un orfanato en Santo Domingo.

Daddy Yankee se ganó un lugar en la historia musical cuando su impecable producción discográfica Barrio Fino en 2004 transformó el reggaetón, hasta el momento considerado underground, en un género musical establecido y del gusto de las masas. Las ventas millonarias de este disco lo convirtieron en el primer artista de reggaetón en alcanzar estatus de platino y también se consagró con una exitosa gira internacional de conciertos. Por si fuera poco, la prestigiosa revista Time lo proclamó “El campeón del reggaetón” y lo nombró como una de los l00 personajes más influyentes del 2006 en la edición del 8 de mayo donde también acompañó a los otros nominados en la portada.



















No se trata de suerte, la estrella de Daddy Yankee no deja de brillar. Quien naciera con el nombre de Raymond Ayala, es la viva imagen de la energía cinética, que cobra velocidad con cada paso y expande su enorme fanaticada. Su álbum en vivo, Barrio Fino en Directo, fue certificado Platino a sólo 15 semanas de su estreno y a tres meses de su lanzamiento había vendido más de un millón de copias en los Estados Unidos. En Directo, alcanzó el #1 en ventas en el chart de Latin Album de la revista Billboard por 11 semanas consecutivas, Top 25 en Pop (chart música anglosajona) y su pegajoso “Rompe”, permaneció al tope de la lista Hot Latin Songs de la revista Billboard por 17 semanas consecutivas, Top 25 Pop y Top 20 Rap. Su segundo sencillo, “Machucando” alcanzó el #2 en el Hot Latin Songs de la misma publicación.

El éxito de Daddy Yankee es el fruto de más de una década de mucho esfuerzo. Nacido y criado en Las Lomas y Villa Kennedy, barrios de Río Piedras, Puerto Rico, llamó la atención en el género al ser el artista más destacado de la compilación de DJ Playero, Playero 37, de 1993.

Su gran aspiración en sus años de adolescencia era jugar béisbol en las Grandes Ligas, pero sus sueños sobre el diamante fueron tronchados por un desafortunado accidente. A los 16 años sufrió el impacto de una bala perdida en su pierna. La herida fue de tal gravedad que la recuperación requirió un yeso enterizo que lo postró por un año. Durante ese tiempo encontró consuelo en la música. Fue entonces cuando Daddy Yankee buscó a DJ Playero y se forja una unión que produjo algunas de las canciones más distintivas del género.

















Como Daddy Yankee impresionó a los seguidores de esta nueva tendencia con su carisma, su dinámica entrega y su flow rápido; su habilidad para improvisar y sus letras conmovedoras e ingeniosas le ganaron el título de “El Rey de la Improvisación”. Cuatro producciones independientes – El Cartel de Yankee, El Cartel de Yankee 2, El Cangri.com y Los Home-runes ayudaron a definir el sonido y la imagen del nuevo género.

En el 2002, El Cangri.com se convierte en el álbum más vendido en Puerto Rico, sólo para ser superado por Los Home-runes en 2003. En ese mismo año, Yankee sentó pauta en el reggaetón al presentarse en concierto ante más de 12 mil ardientes fanáticos en el Coliseo Roberto Clemente. En ese entonces, parecía que su estrella no podía elevarse más alto.

Pero en 2004 el cantante lideró una revolución musical. Además del súper clásico “Gasolina”, éxitos como “Lo que pasó, pasó”, “King Daddy” y “Oye mi canto”, una colaboración con el rapero N.O.R.E. y las hermanas Nina Sky, colocaron a Yankee como el abanderado del movimiento del reggaetón que infiltraba los Estados Unidos. Para fines de ese año, el magnate musical Sean “Diddy” Combs, había reclutado a Yankee para la campaña publicitaria de la colección primavera/verano 2005 de su línea de ropa Sean John. En julio de 2005, PepsiCo Internacional estrenó la campaña publicitaria de la gaseosa en Latinoamérica con comerciales de calidad cinematográfica con Yankee como protagonista.

En agosto del mismo año, el consolidado artista arrancó una gira de conciertos que colmó arenas en ciudades como Los Ángeles; Miami; Chicago; Nueva York; Bogotá, Colombia, y Quito, Ecuador. Era la primera vez que un solista de reggaetón se presentaba en importantes recintos como acto principal. Ese mes, Daddy Yankee hizo historia al ser el primer artista de reggaetón en recibir una nominación al MTV Video Music Awards, gracias a la aceptación del público al innovador y llamativo video de “Gasolina”.














La Yankee-Manía no era sólo de aquellos que se rindieron al contagioso ritmo, también recibió el favor de la crítica, lo que quedó demostrado en el circuito de premios de la industria. En abril de 2005 se llevó el premio de Latin Billboard como “Mejor Álbum de Reggaetón del Año”. En septiembre, fue el máximo vencedor de los Premios Juventud al llevarse siete de los galardones. Un Grammy Latino como “Mejor Álbum de Música Urbana”, le siguió en noviembre.

Yankee no es quien de dormirse en sus laureles, y continuó produciendo música de primera, allanando el terreno para más dominio aún en 2006. Cerró el 2005 con el CD/DVD Barrio Fino en Directo, el primer álbum en ser lanzado por Interscope Records, la nueva casa del sello de Yankee, El Cartel Records. Con grabaciones en vivo de sus mayores éxitos y cinco canciones inéditas, Barrio Fino en Directo debutó en el primer lugar de ventas de los álbumes latinos. El primer sencillo, “Rompe”, llegó al tope de las listas de preferencia y contó con un remix con 50 Cent, Lloyd Banks y Young Buck, compañeros de disquera.

En febrero de 2006, Yankee fue reconocido en los Premios Lo Nuestro en las categorías de Mejor Artista Urbano y Mejor Canción por “Lo que pasó, pasó”. Fue además el primer artista de reggaetón en ser invitado al prestigioso festival de Viña de Mar en Chile donde no solo se llevó antorcha de plata, antorcha de oro y gaviota de plata, sino que su presentación fue considerada la mejor del festival entero por la crítica local e internacional. Asimismo, En Directo logró “Álbum Reggaetón del Año” en los Premios Billboard a la Música Latina 2006. Daddy Yankee se llevó también a casa el Premio Billboard como “Artista del Año” y “Canción Reggaetón del Año” ("Mayor Que Yo" con Baby Ranks, Daddy Yankee, Tonny Tun Tun, Wisin y Yandel y Héctor "El Father") y en los MTV Video Music Awards Latin America 2006 cargó con el codiciado “Artista del año”.
Daddy Yankee estrenó en febrero de 2006 su programa radial “Daddy Yankee on Fuego”, que se emite semanalmente en los Estados Unidos a través de más de 20 emisoras radiales y se ha colocado como el favorito de la juventud hispana en importantes mercados a través de la nación. El programa en sindicación cuenta con entrevistas, mucha música e intervenciones del Cangri.

Su línea DY de ropa, calzado y accesorios con Reebok está disponible en las tiendas desde mayo de 2006. Yankee se unió a Nelly, Mike Jones y Lupe Fiasco como las nuevas caras de la campaña de Reebok “I Am Who I Am” (“Soy quien soy”), que en el pasado ha contado con 50 Cent, Allen Iverson, Jay-Z y Pharrell Williams.

Como un magnate en desarrollo, Daddy Yankee continúa expandiendo su imperio y explorando su infinito potencial como artista, debutando como actor y productor ejecutivo de la película “Talento de barrio”, que se estrenará a finales del 2007. También se destaca como portavoz de la marca de soda Pepsi, contrato que firmó para los mercados de Latinoamérica, México y Puerto Rico.

Como todo un empresario en desarrollo, Daddy Yankee se mantiene siempre genuino, fiel a sus raíces y orgulloso de ondear la bandera de Puerto Rico en nombre de su tierra y de todos los latinos.

No hay comentarios: